Aprende a manejar la soledad: 5 consejos para no sentirte solo

Aunque el sentimiento de soledad no es algo necesariamente malo, existen algunas personas que este sentimiento o estado les llega a afectar bastante, tanto que su salud fisica y emocional se deteriora con el paso de los días, es hasta cierto punto normal que la soledad afecte a los adultos mayores, porque los recuerdos del pasado, las pocas actividades sociales que ya realizan y demás influyen en que la soledad llegue; pero estudios recientes han dado como resultado que la generación Z (personas de 18 a 22 años) se sienten profundamente solas y esto llega a afectar bastante su vida.

Lo cierto es que, la soledad la podemos llegar a sentir cualquier edad, sin importar nada, por eso te dejo estos 5 consejos que te ayudarán a manejar ese sentimiento.

Reconoce y Acepta los sentimientos de soledad

personas con soledad
Foto: Su médico

El primer paso para poder manejar esa emoción es que reconozcas y aceptes los sentimientos de soledad que tienes, el ocultarlos no te servirá de nada, solo crecerán y después será más dificil tratarlos, acepta tu condición y busca ayuda con un terapeuta, ellos te podrán decir el factor de esos sentimientos y te ayudarán con algunos ejercicios a luchar contra esa soledad.

Otro factor importante, es que trates de no alejarte de tus familiares y amigos cercanos y, a los que les tengas más confianza les cuentes lo que estás viviendo, ellos podrán ser ese apoyo moral que necesitas mientras sale de esa situación.

Aprende a Controlar el Mundo Virtual

soledad por redes sociales
Foto: Escuela de Psicología y Psiquiatría

¿Qué tanto te afectan las redes sociales? Las redes sociales o nos benefician o nos afectan, no hay puntos medios, ellas sirven para conocer personas, para estar en contacto con aquellos familiares o amigos que viven lejos, para disfrutar de momentos de relajación con los videojuegos en línea y también para compartir nuestro día a día con las personas que queremos, pero esta el otro lado, en donde a algunas personas les crea mayor sentimiento de soledad, porque puedes mirar a través de la pnatalla “vidas perfectas” y eso puede ser perjudicial para ti, solo puedo decirte, que si las redes sociales te causan daño, es mejor que te alejes de ellas, sobre todo si los sentimientos de soledad crecen al estarlas mirando.

Realizar trabajo voluntario es una buena opción

ayuda comunitaria
Foto: freepick

Aportar tu tiempo y trabajo para una buena causa, sin duda, es un gran paso para dejar la soledad atrás, esta comprobado cientificamente que las actividades que se hacen voluntariamente reducen de manera considerable el estrés, además podrás encontrar amigos nuevos y sentirás una gran satisfacción al mirar el apoyo que has brindado a los demás. Si te preguntas en qué areas puedes ayudar, están las siguientes:

– Con los adultos mayores

– En hospitales de niños

– En un comedor de beneficiencia

– En un refugio de animales

Hay muchas areas de la sociedad que necesitarán tu apoyo.

Únete a un grupo con los mismos intereses que tú

grupo de ayuda
Foto: Hortanoticias

Estar cerca de personas que les gustá lo mismo que tú, será de gran apoyo para ti, puedes encontrarlos en linea, ya sea personas que amen la comida, viajar, el anime, algun videojuego, para todo exiten grupos y tu puedes pertenecer a uno. Eso te ayudará a combatir la soledad.

Si este post te fue de utilidad, te invito a que lo compartas con tus contactos y te invito a que nos sigas en todas nuestras redes sociales.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published.