Este es uno de los temas más importantes y delicados en las relaciones de pareja, y esto se debe a que entra varios aspectos como el social, emocional, cultural y hasta financiero , la infidelidad no tiene género, aunque en épocas pasadas los hombres eran los más infieles, en la actualidad se puede decir que están a la par en porcentajes de infidelidad, este tema es el principal en sesiones de terapia en pareja, y es que afecta de manera integral la vida de cualquier persona que sufre de un engaño.
¿Has pasado por una infidelidad y no sabes cómo superarla? Toma nota de los siguientes consejos que dan los expertos en el tema.
¿Por qué se es infiel?

Hay varios motivos por los cuales una persona es infiel, uno de los principales es la falta de sexo en la relación, la mayoría de las parejas afirmaba que solo tenían relaciones sexuales 2 veces por mes, lo que les llevaba a buscar “por fuera” esa satisfacción.
El segundo motivo (en las mujeres) para ser infiel, es la falta de intimidad, el hecho de que no haya una relación profunda con su pareja las lleva a involucrarse con otro. Mientras que en los hombres, la segunda causa para ser infieles, es el hecho de experimentar nuevas maneras de tener relaciones sexuales.
¿Qué es la infidelidad?
Es el comportamiento que no respeta el compromiso, los valores y los acuerdos que se han tenido como pareja, ya sea a través del matrimonio o en un noviazgo, es cuando se rompe la lealtad y el respeto que debe haber hacia la pareja.
Un aspecto a tomar en cuenta en cuestión de la infidelidad, es que el contexto cultural juega un papel importante, es decir, lo que para algunos la infidelidad es cuando alguien tiene sexo con otra persona que no sea su pareja, para otros lo es únicamente cuando se relacionan con una mujer casada, pero pueden hacerlo con jóvenes y prostitutas, la cultura en la que vives influye mucho en lo que es la infidelidad.
¿Es conveniente confesar una infidelidad?
Esa es una pregunta que seguramente te has hecho si has sido una persona infiel, y aunque no hay una respuesta correcta, si debes ser consiente de que hay varios factores que llevan a confesar una traición, uno es el hecho de la culpa y el remordimiento, la persona que cometió infidelidad puede llegar a sentir tanta culpa que confiesa para desahogarse, pero a veces no se está del todo arrepentido, hay otras personas que saben que no volverán a ser infieles porque solo fue algo pasajero y deciden callar, porque saben que si su pareja lo llega a saber, puede que no les perdone y la pierdan para siempre. Si eres una persona que quiere arreglar las cosas y asumir las consecuencias de sus actos, entonces confiesa la infidelidad y sé empático con tu pareja en cuanto a su reacción.
¿Como superar una infidelidad?

No existe una receta mágica para que de la noche a la mañana superes el engaño que te hizo la persona en la que, probablemente, más confiabas, el hecho de superar una infidelidad tiene que ver con la personalidad de cada quién y sus emociones, el cómo afronta las situaciones difíciles, perdidas, errores y decepciones; también influye mucho el motivo de la infidelidad, con quién fue infiel, el tiempo que duró el engaño y la forma en la que fue descubierto.
Si se decide retomar la relación y pasar por alto la infidelidad, tienes que ser consiente que será un proceso largo y difícil, en el que la paciencia, la empatía y sensibilidad son necesarios para poder superar ese “trago amargo” y continuar con la relación.
Si decides poner fin a tu relación, pero quieres saber como superar lo vivido, toma los siguientes tips.
– Es necesario que conozcas toda la verdad para que no te autoengañes.
– No te culpes, no pienses que fallaste en algo y que por eso te fueron infiel, ya que eso tiene todo que ver con tu pareja, no contigo.
– Si aún no sabes si retomar la relación o no, toma tu tiempo, no decidas tan pronto, deja que la mente se despeje un poco y que las cosas se enfríen para tomar la decisión que más te convenga.
– Habrá momentos en los que sentirás que no puedes más con lo vivido, acepta que es normal estos momentos, pues eres una persona que está en un proceso doloroso, pero trata de salir de ahí, no te quedes estancada.
– Toma apoyo de tus familiares y amigos, no es un buen momento para aislarte, aunque de vez en cuando puedas estar sola/o, no permitas que estos tiempos sean prolongados, pues puedes caer en la depresión.
– Busca apoyo psicológico para superar la ruptura de pareja.
Espero que este artículo te ayude a superar el dolor y el conflicto emocional que estás viviendo actualmente, recuerda que las tormentas son pasajeras, cuando llegue el momento, levántate y sal adelante.
Te invito a que compartas este post, ya que nos sigas en todas nuestras redes sociales para más contenido.